jueves, 7 de marzo de 2013

Como fabricar tu propio snoot plegable

Siguiendo con nuestras entradas sobre “bricofotografía”, esta vez os queremos explicar cómo fabricaros vuestro propio snoot plegable, para conseguir puntualizar la luz de nuestros flashes en un pequeño punto sin que afecte el resto de la escena.

Materiales:
  •  Celo o cinta adhesiva ancha
  • Pajitas negras ( con unas 50 bastara )
  • Cartulina negra
  • Goma eva
  • Cola blanca
  • Velcro de dos caras adhesivo

Herramientas:
  • Metro
  • Tijeras
  • Cúter





Lo primero que haremos será cortar las pajitas en tres partes. Cuando tengamos todas cortadas, las iremos pegando con la cola blanca. Un método más rápido es poner tiras de cinta adhesiva e ir colocando los cachos encima, con lo que se consigue que sea más fácil trabajar con los cachos.



Una vez los tengamos unidos en un paquete aseguraros de que no supera los 7,5cm de diámetro*.
Con la cartulina negra cortaremos un trozo de unos 5 o 6cm y cubriremos nuestro “nido de abeja”. Cuando lo hayamos cubierto y pasado a la cartulina un poco de cinta o forro adhesivo para impermeabilizarlo un poco, lo rodearemos en uno de sus lados con una tira de velcro.
Pasamos a la goma eva que al ser flexible nos permitirá guardarla sin problema y aguanta el agua mejor que la cartulina. Cortaremos la goma en un cuadrado de 27 x 27cm, y en dos lados paralelos colocaremos velcro adhesivo.
Fijaros bien cuando coloquéis el velcro de que estos son los contrarios a los que están puestos en el “nido de abeja” y vuestros flases.



Y YA está...solo tenéis que montarlo y empezar a probar. Quizás en el medio quede un poco levantado y recomendamos colocar un pequeño trozo (macho y hembra) a forma de unir ese solape.
Podéis usar un tubo rígido o el de las patatas fritas, las medidas del diámetro del “nido” también os valdría. Aunque este post es para fabricarlo de forma que sea plegable y ocupe menos espacio.




Espero que os animéis a fabricároslo y si veis que se puede mejorar o queréis darnos vuestra opinión sobre los resultados seria genial.

·         Todas las medidas que damos son solo orientativas y en base a las que nosotros hemos usado para fabricar nuestros accesorios.

jueves, 21 de febrero de 2013

Como hacer tu propio Softbox

Todos nos vemos muchas veces en la situación de querer ampliar nuestro equipo  fotográfico con alguna herramienta o gadget , y cuando vamos a mirar sus precios, nos damos cuenta de que se nos salen de presupuesto.
Pues bien, en esta entrada intentaremos explicaros como fabricarte tu propio softbox o difusor para flash. Una herramienta muy útil para suavizar esa luz dura del flash en retratos y bodegones; ya sea en interiores o exteriores.

Materiales:

  • 1 cartulina negra
  • 2 hojas de papel cebolla o vegetal
  • Cola blanco
  • Papel de aluminio. ( el de envolver los bocatas de toda la vida)
  • Forro adhesivo para libros
  • Velcro adhesivo de dos cara
  • Celo

Lo primero es cortar la cartulina en 4 trozos iguales como se muestra en la imagen. Recordad dejar un pequeño solape donde irán unidas las piezas y el pequeño rectángulo ( A ) para su unión a nuestros flash.
Las medidas pueden variar en proporción a las necesidades de cada uno. Nuestro consejo es que como mínimo hagas una ventana de 20x20cm y posiblemente con una sola cartulina lo más grande que puedas sea de 35x45.













Una vez tengamos cortadas las piezas y la ventana con las dos capas de papel cebolla o vegetal, nos dispondremos a forrar lo que serán las paredes interiores con el papel de aluminio, usando la cola blanca. Y lo que serán las exteriores con el forro adhesivo para libros.




Una vez hayamos terminado de forrar las 4 partes, pondremos el velcro adhesivo en los márgenes que hemos dado para así poder montar y desmontar fácilmente nuestro softbox. Recordad poner también en la parte rectangular y en el flash.


Esperamos os haya servido y podáis hacer esas fotos que teníais en mente.


Ejemplo: